martes, 4 de junio de 2013

Un estudio creativo sobre una nueva geometría o forma imposible.





El Cubo de Necker, el cual es la base para la creación de mi diseño de forma imposible, es una ilusión óptica publicada por primera vez en 1832 por el cristalógrafo suizo Louis Albert Necker.

El efecto de ambigüedad es creado por si mismo, hasta que el sistema perceptivo visual selecciona una interpretación.



Una figura imposible es una ilusión en la que un objetos que es físicamente irrealizable es, aparentemente, dibujado. Este tipo de figuras juega con nuestra percepción, dibujando en dos dimensiones objetos que sería imposible que existieran en tres dimensiones.

El cubo de Necker explica así, la construcción del "cubo imposible" sobre el cual se basa mi trabajo de diseño.
En su cubo, reconocemos la estructura de un cubo, dónde vemos proyectadas dos realidades diferentes: que esté más cerca o lejos del espectador.
Así mismo, si a las aristas del cubo les asignamos un volumen, podemos obligar al espectador a aceptar la interpretación deseada, obteniendo así la última figura.





No hay comentarios:

Publicar un comentario